Áreas Curriculares

Equipo de Conducción

MAESTRAS DE GRADO

Bibliotecarias

MAESTRAS CURRICULARES

Maestra en tareas pasivas

Maestra Recuperadora

AUXILIARES

ACTIVIDADES ANTERIORES

Páginas

Páginas

viernes, 22 de junio de 2018

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI)

ACCIONES DESARROLLADAS EN LA JORNADA ESI DEL DÍA VIERNES 22 DE JUNIO
"EDUCAR EN IGUALDAD: PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"

1º A y B- Palabras que acarician y palabras que lastiman. Debate y reflexión sobre ciertas palabras que duelen, que ayudan, que hacen sentir bien, etc. Se leyeron carteles con palabras como: narigón, ridículo, amable, inteligente, etc.  Cada un@ expresó su opinión y se clasificaron según los sentimientos que generaban.





















2º- Frases para reflexionar sobre estereotipos de género. Reflexionaron sobre frases escritas previamente (Ej. Los hombres no se ocupan de la tareas de la casa/ Los hombres no pueden cuidar bebés/ las chicas son lloronas, etc.)Debate y reflexión grupal sobre su consideración sobre la veracidad de las mismas.














3º- “El príncipe Ceniciento” de Babbete Cole. Lectura y reflexión sobre el cuento. Elaboración de un afiche con las conclusiones.



















4º A y B- Trabajo sobre La  Autoestima. Puesta en común y reflexión partir de los  videos “Boudin” y “Mouse for sale. Observaron la importancia de  valorarse a sí   mismo  y su influencia para enfrentar diversas situaciones.



5º- ¿Quién se ocupa de...? Charla sobre qué implica el abordaje de la ESI en la escuela. Trabajo en pequeños grupos  completando una encuesta sobre actividades cotidianas (¿En tu casa quién o quiénes…? lavan los platos, la ropa, uso de herramientas, etc.)  y quiénes las llevan a cabo (Mujer- hombre- niño-niña). Puesta en común de los resultados y reflexión grupal.






7º- ¿Qué dicen las canciones? Lectura grupal y análisis de letras de canciones (Ej: “La pared” de Shakira, “Malo” de Bebe) identificando el rol de la mujer, estereotipos de género, violencia, etc.  Elección de dos estrofas  representativas a través  emoticones de aprobación y desaprobación. Como reflexión final identificar condimentos para una pareja sana.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario